¿Cómo combinar tus vitaminas y suplementos para obtener mejores resultados?

El concepto de sinergia de nutrientes sugiere que ciertos nutrientes, como vitaminas, minerales y fitonutrientes, tienen un efecto más potente sobre la salud cuando se consumen juntos que cuando se consumen por separado.

Algunas combinaciones de nutrientes pueden mejorar la capacidad del organismo para absorber y utilizar otros nutrientes. En otros casos, los nutrientes pueden tener efectos aditivos que potencian la salud de varios sistemas del cuerpo, como el sistema nervioso, cardiovascular, respiratorio, musculoesquelético e inmunitario.

Aquí te presentamos algunas combinaciones de nutrientes con efectos sinérgicos destacados:

Vitaminas C y E

Estas vitaminas poseen fuertes propiedades antioxidantes, protegiendo las células del daño causado por contaminantes, rayos ultravioleta y radicales libres. La vitamina E neutraliza los radicales libres, mientras que la vitamina C los elimina antes de que dañen las células. Este trabajo en equipo maximiza la protección antioxidante.

Además, un estudio publicado en la revista Nutrients en 2020 encontró que aumentar la ingesta de vitaminas C y E reduce el dolor en personas con fibromialgia.

Vitaminas D y E

Ambas vitaminas son cruciales para el sistema inmunológico. La vitamina D modula la respuesta inmune y puede reducir el riesgo de infecciones, mientras que la vitamina E protege las células inmunitarias del daño oxidativo. Además, la vitamina D ayuda a regular la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre, mientras que la vitamina E puede prevenir la oxidación del colesterol LDL, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

La combinación de las vitaminas D y E también beneficia la salud de la piel, con la E protegiéndola del daño por radicales libres y la D participando en la reparación y el crecimiento celular de la piel.

¿Cómo combinar tus vitaminas y suplementos para obtener mejores resultados?

Potasio, Magnesio y Calcio

Estos tres minerales juntos pueden reducir la presión arterial, dilatar los vasos sanguíneos y equilibrar los electrolitos. De hecho, un estudio publicado en 2022 en Nutrition Research and Practice reveló que las personas que consumían más potasio, magnesio y calcio tenían menos riesgo de desarrollar hipertensión arterial, lo que reducía el riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y ciertas enfermedades oculares.

Además, estos minerales ayudan a regular el ritmo cardíaco y el equilibrio de líquidos en el cuerpo, y según otro estudio publicado en 2023 en PLOS One, consumir suficiente de estos 3 minerales puede proteger a los adultos mayores de 40 años contra el glaucoma.

Omega-3 y Vitamina D

La combinación de omega-3 y vitamina D puede mejorar la salud cardiovascular y reducir la rigidez arterial, ya que los ácidos grasos ayudan a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, disminuir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos sanguíneos, mientras que la vitamina D favorece a la regulación de la presión arterial y mejora la función del endotelio.

Además, la vitamina D puede mejorar la absorción de omega-3, y juntos promueven la salud ósea y muscular, mejorando la absorción de calcio y reduciendo la inflamación en las articulaciones

Recuerda que la sinergia de nutrientes puede ser una herramienta poderosa para mejorar tu bienestar general e integrar estas combinaciones de nutrientes en tu dieta puede potenciar tu salud de manera significativa, sin embargo, siempre consulta con un profesional de la salud antes de hacer cambios importantes en tu régimen de suplementos o alimentación.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?