Si estás buscando un suplemento para aumentar tu masa muscular, probablemente hayas escuchado hablar de la creatina, y si aún no te animas a probarla por el miedo a que te haga perder el cabello, hoy te ayudamos a desmontar este mito.
Este aminoácido ha demostrado ser efectivo para promover el crecimiento muscular cuando se combina con el entrenamiento de pesas, además de que es muy seguro, y dentro de los pocos efectos secundarios reportados, la caída de cabello no es uno de ellos.
¿De dónde viene el mito?
Este mito proviene en parte de un estudio realizado en 2009 en Sudáfrica, donde jugadores de rugby universitarios tomaron creatina durante tres semanas. El estudio observó un aumento en los niveles de dihidrotestosterona (DHT), un subproducto de la testosterona que en altas concentraciones puede afectar el crecimiento del cabello. Sin embargo, ninguno de los participantes experimentó pérdida de cabello.
Según Jose Antonio, Ph.D., fisiólogo del ejercicio en la Universidad Nova Southeastern, la creatina ha sido objeto de más de 500 estudios científicos, sin que ninguno haya confirmado la relación entre la creatina y la pérdida de cabello. Además, doce ensayos clínicos adicionales no han replicado los hallazgos del estudio sudafricano.
Efectos secundarios de la creatina

Cuando se usa correctamente, la creatina no tiene efectos secundarios significativos. El principal es el aumento de peso, pero normalmente en forma de masa muscular magra.
Aunque ha habido informes de daños renales, problemas cardíacos, calambres musculares, deshidratación y diarrea, no hay evidencia concluyente de que estos sean causados por la creatina.
No obstante, si cuentas con alguna enfermedad preexistente, es importante consultar a un médico antes de tomar este o cualquier otro suplemento.
Recomendaciones para el uso de la creatina
Para evitar problemas, es importante adherirse a la dosis recomendada: generalmente 3 a 5 gramos al día. Aumentar la dosis no acelerará los resultados y solo resultará en desperdicio, ya que la creatina es soluble en agua y el exceso será excretado.
Por último, un estudio en el International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism sugiere que la cafeína podría reducir la efectividad de la creatina, aunque se necesita más investigación.